Colaboración
El Ayuntamiento de Murcia siendo consciente de la importancia del desarrollo de actuaciones en materia de empleo, se plantea la realización de un conjunto de medidas que incidan en la promoción y desarrollo de nuevos proyectos empresariales viables, que sirvan a su vez como activador de la economía de nuestro municipio.
Y es a través de su Programa con Agentes Sociales del municipio como puede colaborar con los diferentes colectivos a través de convenios. Estando entre sus fines la promoción y el fomento del desarrollo económico, la formación, el fomento del empleo y el emprendimiento en el municipio; asimismo impulsa políticas activas de empleo en la ciudad, la innovación social y la realización de cuantos programas y acciones sean necesarios para mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran desempleadas y con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y ENTIDADES DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO
Las entidades prestarán servicios subvencionados por el Ayuntamiento de Murcia, mediante convenio de colaboración, en el marco del Plan de Empleo y Promoción 2022-2023.
Todas las entidades:
- Desarrollan acciones y medidas encaminadas a promocionar y divulgar actividades dirigidas a la promoción de empleo y al desarrollo económico del municipio, contenidas en el Plan de Empleo y Promoción Económica del municipio de Murcia 2021-2023.
- Colaboran en los informes y estudios promovidos en el marco del Plan de Empleo y Promoción Económica del Municipio de Murcia 2021-2023, sobre la evolución del mercado laboral y las necesidades de cualificación profesional que demanden los sectores productivos del municipio.


Asociación Murcia Técnica del Espectáculo.
La Asociación Murcia Técnica del Espectáculo, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- La realización de las Primeras Jornadas de Formación Técnica MTEC22, con la participación de docentes y especialistas más punteros del país, en las que se realizarán cursos y talleres formativos relacionados con el sector profesional, así como, charlas de gran interés para los/las profesionales que den respuesta a las necesidades formativas de especialización y actualización tecnológica en las profesiones técnicas relacionadas con las Artes Escénicas, el Espectáculo y los Eventos.
- Planificar y desarrollar especialidades formativas y/o certificados de profesionalidad, dirigidos a personas desempleadas del municipio, con oportunidades de empleo en el sector.
- Concurrir el Ayuntamiento de Murcia a convocatorias de subvenciones tanto a nivel regional como nacional y/o europeo que tengan por objeto esta finalidad.


Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia
AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Orientación empresarial a los/las concursantes participantes en el XXXI Concurso de Proyectos Empresariales del Ayuntamiento de Murcia, de cara a la creación o consolidación de los proyectos empresariales.
- Se les entregará, a todos los participantes en el concurso, un ejemplar de la guía actualizada “Murcia Empresa” que contiene los pasos necesarios a seguir para la creación de empresas.
- Mentorización a los proyectos empresariales premiados, accésits y menciones especiales, su duración será de 1 hora y media de asesoramiento.
- Difusión de los/las ganadores/as del concurso por mail, redes sociales y noticias en nuestra web.
- Conceder a los 8 proyectos empresariales con mayor puntuación alta gratuita en AJE durante un año, siempre que sean nuevas altas en la Asociación.
- Organización del V Congreso de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Empresas Responsables.


Asociación Murciana de la Empresa Familiar
AMEFMUR, Asociación Murciana de la Empresa Familiar, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Implementar el Programa “La Empresa Familiar en las Aulas” que persigue reforzar los contenidos previstos en los currículos de Primaria, ESO y Bachiller que están relacionados con la empresa y el emprendimiento para difundir el papel y la relevancia de la empresa familiar en la economía y promover vocaciones empresariales entre las personas más jóvenes.
- Empresarios/as, pertenecientes a empresas asociadas a AMEFMUR, ayudarán a otros empresarios/as del municipio, en lo relacionado con el relevo generacional.
- Solicitud a la agencia municipal de colocación de candidatos/as a puestos de trabajo que genere la entidad, demandando trabajadores con cualificación si se requieren, facilitar prácticas al alumnado de certificados de profesionalidad, colaboración en la realización de visitas didácticas.


Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia
AMUSAL, Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Creación, conjuntamente con las empresas asociadas de AMUSAL, deuna red de empresas colaboradoras con al Ayuntamiento de Murcia, con la finalidad de fomentar el empleo y el autoempleo. Que las empresas puedan contar con la bolsa de empleo de la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Murcia para cubrir posibles vacantes de puestos de trabajo cualificados, facilitando la incorporación en prácticas al alumnado de certificados de profesionalidad, y permitir y garantizar la realización de visitas para ponerlas en contacto con perfiles cualificados profesionalmente en diferentes áreas de productividad del tejido productivo local.
- Realización de talleres específicos de fomento del emprendimiento, con especial atención a la promoción de la economía circular en el municipio de Murcia
- Realización de planes de viabilidad de oportunidades de negocio en economía circular que se puedan desarrollarse en el municipio de Murcia.
- Acciones de asesoramiento y tutorización a personas con inquietudes emprendedoras que tengan como base, ideas de negocio en el ámbito de la economía circular, en el municipio de Murcia.


Asociación de Trabajadores Autónomos
ATA, Asociación de Trabajadores Autónomos de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Asesoramiento personalizado y asesoramiento en digitalización. (Resolución personalizada de los posibles problemas de los autónomos/as. Así como actividades que mejoren la digitalización del colectivo):
- Poner a disposición de los autónomos y emprendedores un programa de asesoramiento personalizado, dando una respuesta dentro de las 24 horas siguientes desde que se registra la consulta. Además, desde el primer contacto, se podrá contar con un asesor a su disposición durante los siguientes meses.
- Servicio de asesoramiento específico en digitalización empresarial, dado que la digitalización de la empresa es fundamental para el crecimiento y supervivencia empresarial.
- Formación específica para el trabajo autónomo:
- Mejorar su cualificación profesional y apoyar al Ayuntamiento en actividades formativas.
- Prestar apoyo al Centro Virtual de Formación del Ayuntamiento de Murcia con contenido específicos dedicados al inicio de actividad a través del autoempleo y conceptos básicos para trabajadores autónomos. Así como una posible revisión de la oferta actual.
- Realización de cursos de capacitación sobre materias transversales, para autónomos y emprendedores.
- Tutorización de la acción y asesoramiento sobre resolución de dudas y cuestiones derivadas de los contenidos ofrecidos.


Asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia
La Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Difusión, promoción y desarrollo de políticas de sostenibilidad, economía circular y el medio ambiente tanto en el ámbito empresarial como social.
- Promoción del emprendimiento ambiental entre el ecosistema emprendedor del municipio de Murcia. Continuidad al portal EMPRENDEAEMA. punto de encuentro para que los emprendedores verdes y el ecosistema emprendedor, conecten sus iniciativas y creen sinergias con las mismas.
- Realizar el evento ECODAY, evento destinado a la creación de empresas emprendedoras de carácter ambiental y circular.
- Celebración del evento GREENDATE, un punto de encuentro entre todo el ecosistema verde del municipio (empresas, autónomos/as, emprendedores/as, instituciones).
- 8 PILDORAS CIRCULARES, en formato on-line. 8 empresarios/as de reconocido prestigio expondrán sus experiencias en torno a la implantación de la economía verde y circular.
- Celebración de la “Semana para el emprendimiento Verde y Circular”, evento que pretende difundir el nuevo paradigma de la Economía Circular entre ciudadanos, empresas e instituciones.


Excelentísimo colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia
El Colegio de Graduados Sociales de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Desarrollar medidas de información o de asesoramiento laboral y fiscal de aquellas personas que optan por el autoempleo, asignando profesionales colegiados a aquellas personas emprendedoras que sean remitidas por el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia o por entidades conveniadas con dicho ayuntamiento, al inicio de la actividad o ante dificultades económicas que pongan en riesgo la continuidad de la actividad empresarial.
- Desarrollar acciones y medidas encaminadas a crear programas de acompañamiento, mentorización y formación para la puesta en marcha y crecimiento de empresas, en sectores punteros específicos.
- Desarrollar medidas de información y/o de asesoramiento laboral y fiscal a personas o empresas que están promoviendo o manteniendo proyectos empresariales, impulsando el crecimiento neto de empleo en su proyecto empresarial o profesional, que cumplan los requisitos de creación de un puesto de trabajo como mínimo y mantenimiento del mismo durante 6 meses.


Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia
CROEM, Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Acompañamiento, mentorización y formación para la puesta en marcha de proyectos empresariales y crecimiento de empresas.
- Acompañamiento en la tramitación:
- Constitución de mercantiles o de personas físicas, puesta en marcha, altas o bajas censales y en la seguridad social a través del PAE existente en CROEM.
- Información y recursos que faciliten el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
- Registro sanitario y certificaciones de calidad: orientación y derivación.
- Desarrollo de competencias digitales en las personas emprendedoras:
- Nuevas formas de desarrollo de negocio a través del teletrabajo, planificación de la acción, y medidas de ciberseguridad.
- Asesoramiento y capacitación para la digitalización del negocio de cualquier sector de actividad.
- Diagnóstico, supervisión y orientación en el cumplimiento de la normativa que regula el comercio electrónico, así como mejora de la experiencia de usuario de las páginas web empresariales, derivación en su caso.
- Formación en competencias empresariales y en gestión empresarial.
- Programas de traspaso de negocios y de reemprendimiento.
- Puesta a disposición de una aplicación que pone en relación oferta y demanda de negocios en traspaso, venta de recursos empresariales, búsqueda de socios, todo ello con una intervención mediadora por parte de CROEM


Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas
OMEP, Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Ciclo jornadas mentoring WOMEN*WOMEN
- - Formación gratuita para ayudar a desarrollar el potencial de las mujeres, basándonos en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia. Mujeres líderes en distintos sectores que guían, estimulan, desafían y alientan a las mentes para maximizar su talento.
- - El programa comprende 4 Jornadas. Cada sesión se trabaja a modo de mentorización en distintos ámbitos de la empresa con mujeres líderes expertas en: comunicación, marketing, tecnología, recursos humanos, sostenibilidad, economía, etc.
- Taller de sensibilización, igualdad y sostenibilidad
- - Taller con el objetivo de trabajar los estereotipos y roles de género, y sus efectos en el mercado de trabajo, así como aprender a aplicar la perspectiva de género en las políticas de recursos humanos de una organización. Legislación al respecto. Integrar las ventajas de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y el Plan de Igualdad como instrumento de sostenibilidad.
- Emprendimiento. Programa de coaching personalizado
- - Acompañamiento para emprendedoras desarrollando acciones de coaching personalizado desde el inicio hasta la consolidación empresarial en todas las fases del negocio. Este programa está destinado a cualquier persona que quiera adquirir habilidades empresariales, desarrollar un proyecto de empresa e incorporar la igualdad y sostenibilidad en sus proyectos.


Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria
REAS, Red de la Economía Alternativa y Solidaria, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Realización de una Feria de Economía Social y Solidaria en el municipio de Murcia, en colaboración con otras entidades del tercer sector y la Universidad de Murcia.
- Promoción de la contratación pública responsable.
- Mercado social. Acciones de promoción y sensibilización del Mercado Social dirigidas a la ciudadanía del municipio de Murcia a realizar en espacios abiertos y públicos. Su objetivo es fomentar la cooperación entre las iniciativas locales de economía social y solidaria y fomentar una economía más justa y solidaria. La celebración del mercado podrá ser trimestral o semestral.


Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria
UMUEmprende, Oficina de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Programas formativos a todas las personas interesadas en emprender o autónomas del municipio de Murcia.
- Programa “Diseñando el mundo que queremos”, focalizado en el emprendimiento social, con una duración de 25 horas.
- Programa de desarrollo de “Capacidades Digitales para Emprender”, programa específico centrado en estas competencias, como: marca digital, creación de web, manejo de redes (Instagram, Linkedin…) y marketing digital, entre otras.
- Programa “Tramita, protege y negocia para emprender con éxito”. Programa formativo formado por 3 sesiones de 3 horas de duración dirigidos tanto a la comunidad universitaria como a trabajadores/as autónomos/as del municipio que deseen conocer los trámites legales y administrativos para poner en marcha una actividad empresarial.
- Programa formativo online “Impulsa tu proyecto” para autónomos/as, desempleados/as y personas ajenas a la Universidad que quieran desarrollar y poner en marcha su idea/proyecto emprendedor, con una duración de 50 horas.


Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Encuentros Informativos. Tu presente y tu futuro en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Tienen el objetivo de proporcionar información sobre la situación actual y los retos de futuro a los que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, contribuyendo así al mantenimiento de sus negocios y a la reactivación y reimpulso del trabajo autónomo y, por tanto, del tejido productivo.
- Servicio de Asesoramiento y Asistencia técnica a trabajadores/as autónomos/as y a personas emprendedoras. Podrán realizar consultas que serán atendidas por personal técnico especializado y, en su caso, acciones de seguimiento a determinados usuarios en función de la naturaleza de sus necesidades.


ENAE
La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia / ENAE Business School, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- - Recualificación y reciclaje profesional. Favorecer la actualización formativa y digital de personas en situación de desempleo. Se habilitarán cursos bonificados totalmente en la formación en abierto de la entidad para personas desempleadas del municipio de Murcia, en los cursos executive que gestiona y desarrolla ENAE, en materias digitales como business inteligence, marketing digital o transformación digital, con el objetivo de actualizar a estos usuarios/as de manera rápida y actualizando sus competencias digitales y personales
- - Incrementar la oferta de prácticas no laborales en empresas, participando en el desarrollo del programa “Talenter” organizado por ENAE junto a la verdad que busca potenciar la visibilidad a recién titulados/as o estudiantes de último curso en la Universidad, identificando los perfiles más talentosos por su perfil o competencias, y así poder participar en un programa exclusivo de prácticas no laborales en empresa, durante un periodo máximo de 9 meses y con beca remunerada.


UCOMUR
UCOMUR, Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia, en el marco del convenio de colaboración suscrito para la puesta en marcha del PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023, destinará las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Murcia a las siguientes actuaciones:
- Asesoramiento;
- - Asesoramiento para la tramitación, sucesión y reemprendimiento de empresas en Economía Social. Servicio de transmisión de empresas.
- - Asesoramiento a cualquier persona del municipio de Murcia, que quiera poner en marcha un proyecto empresarial, ya sea como persona física o jurídica, para desarrollar la idea empresarial, analizar, la viabilidad del proyecto, realizar el plan de empresa, y en su caso, ayudar a realizar la tramitación para la apertura y puesta en funcionamiento de su empresa.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y ENTIDADES QUE FAVORECEN LA EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DEL MUNICIPIO
Las entidades prestarán servicios, mediante convenio de colaboración firmados con el Ayuntamiento de Murcia
- Ofrecerán información, orientación, asesoramiento, atención y formación, a personas en situación de riesgo de exclusión social, encaminadas a la mejora de la cualificación profesional para el acceso al mercado de trabajo, mediante metodologías que persigan la incorporación al mercado laboral de personas que requieren apoyo en su búsqueda de empleo o autoempleo.
- Facilitarán el acceso al mundo profesional a personas jóvenes desempleadas, a través de la mejora y la adquisición de competencias emprendedoras, así como de técnicas para su desarrollo profesional destinadas a su integración en los espacios laborales y/o hacia el emprendimiento y la gestión empresarial.
- Promoverán la cualificación profesional e inserción laboral de personas con diversidad funcional física, psíquica o sensorial, en situación de desempleo y/o en riesgo de pobreza y exclusión social.
- Realizarán actuaciones encaminadas a impulsar y facilitar nuevas estrategias y metodologías de generación de empleo destinadas a la integración sociolaboral de los colectivos en situación de desempleo y/o en riesgo de pobreza y exclusión social.


Atexis Spain
El programa “Formación con Compromiso de Contratación” es un proyecto formativo promovido por ATEXIS SPAIN S.L. en el que colabora el Ayuntamiento de Murcia a través de un Convenio de Colaboración, consistente en acciones formativas en sectores estratégicos que tienen compromisos de contratación, destinadas a la mejora de la empleabilidad en la Región de Murcia, contribuyendo a la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas de entre 21 y 35 años que estén inscritos como demandantes de empleo en las oficinas de Empleo de la Región de Murcia.
Las actividades de formación se concretan en proyectos de itinerarios de formación destinados a la capacitación de personas trabajadoras en tecnologías informáticas de última generación para el desempeño de puestos de trabajo adaptados a las necesidades de las empresas.
Características de la formación:
-
- Duración de 3 a 6 Meses, según acciones formativas.
- Horario 8 h/día o 40 h/semana.
- Modalidad formativa online.
- Contratación posterior de, al menos, el 40% de las personas formadas.
Requisitos de los participantes:
-
- Edad entre 21 a 35 años.
- Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia.
- Competencias Digitales.
- Compromiso de realizar la formación completa.


Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
El convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Murcia y Fundación Diagrama con el fin de llevar a cabo, en el marco de la Red Nodus, actuaciones de inserción dirigidas a promover la creación de empleo e inserción laboral de personas desempleadas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral en el municipio de Murcia, en concreto de aquellas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social.
La Red Nodus es una iniciativa abierta y gratuita que nace con el objetivo de ser un espacio de encuentro y colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones públicas y privadas con un compromiso social por el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jóvenes que necesitan apoyo, asesoramiento y empleo, centrando su labor en los ámbitos de la formación, la mejora de la empleabilidad, la inserción sociolaboral, el emprendimiento, el voluntariado y el fomento de la responsabilidad corporativa.


Colectivo Paréntesis
El Colectivo Paréntesis, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Llevar a cabo actuaciones para promover la mejora de la formación y empleabilidad de personas reclusas y en riesgo de exclusión social.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Cuidar, mantener e incluso mejorar las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento, así como su funcionamiento.
- Asumir gastos de acciones de formación en caso de pérdida o rotura.
- Impedir a delincuentes sexuales, contra menores o VIOGEN participar en las acciones del colectivo.


Banco de Alimentos del Segura
El Banco de Alimentos del Segura, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Establecer bases de colaboración para llevar a cabo actuaciones dirigidas a promover la mejor de la empleabilidad de jóvenes del municipio a través de la formación en Certificados de Profesionalidad.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Facilitar el acceso y uso de las instalaciones en Av. Región Murciana, Nave 3 (antigua Ciudad del transporte) para desarrollar en las mismas formación y prácticas asociadas a Certificados de Profesionalidad de la familia de Comercio y Marketing.


Jesús Abandonado
Jesús Abandonado, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Apoyo de los/las alumnos/as-trabajadores/as del Certificado de operaciones básicas en alojamientos realizando limpieza, lavado, planchado; así como de los/las alumnos/as trabajadores/as del Certificado de cocina elaborando 65 menús de lunes a viernes.
Desarrollará las siguientes actuaciones
- Designar un/a responsable para planificación de actividades de apoyo con alumnado.
- Recogida y transporte de los menús elaborados por los/las alumnos/as-trabajadores/as.


Colectivo La Huertecica
La Huertecica, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Elaboración de 30 desayunos saludables para los/as usuarios/as del Centro de Encuentro y Acogida Murcia, a través de los cursos de Cocina que se imparten en la Escuela de Hostelería “Murcia Emplea” del Servicio de Empleo.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Difundir en web y redes sociales el convenio, en concreto del Servicio de Empleo.
- Poner a una persona a disposición del Ayuntamiento para la recogida, transporte y conservación de los desayunos.
- Destinar los desayunos solidarios a los/las usuarios/as del Centro de Encuentro y Acogida Murcia.


Murcia Acoge
La Organización Murcia Acoge, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Llevar a cabo actuaciones de cualificación profesional dirigidas a promover la formación, creación de empleo e inserción laboral de personas migrantes, mejorando su nivel de formación y condiciones de trabajo.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Colaborar con el Ayuntamiento de Murcia en potenciar programas formativos en materia de educación intercultural y para el aprendizaje del castellano.
- Facilitar acciones de compensación educativa.
- Asesoramiento ante discriminación.
- Reportar informe con objetivos alcanzados.
- Poner una persona para el seguimiento del convenio.


Radio ECCA
Radio ECCA, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Facilitar acciones para promover la inserción social y laboral de personas con necesidad de mejorar su nivel de formación. Incidiendo en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Formación y cualificación para colectivos desfavorecidos.
- Desarrollo de servicio de orientación laboral para inmigrantes.
- Difundir en web este convenio y promover uso de internet para comunicarse con el Ayuntamiento.
- Difundir igualdad entre hombres y mujeres.


Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual
CEOM, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Murcia, y cuyo objeto es:
Apoyo del alumnado del Certificado de Operaciones Básicas en Alojamientos en el CFIE de El Palmar para realizar operaciones básicas de catering en el comedor, tareas de limpieza de superficies, mobiliario de edificios y locales en las instalaciones de CEOM.
Desarrollará las siguientes actuaciones:
- Planificación de la colaboración del alumnado junto a la persona docente.
- Designar un responsable para la planificación de actividades de apoyo.


Hermanitas de los Pobres
El convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Murcia y las Hermanitas de la Caridad, se concreta en la realización de prácticas profesionales y trabajo efectivo de desempleados mayores de 18 años y menores de 30 años, que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Proyecto PMEF-GJ “Hostelería y Limpieza Sostenibles”, relacionado con los certificados de Profesionalidad de Limpieza de Superficies y Mobiliario, y el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Básicas en alojamientos.
Se realizarán actuaciones consistentes en diferentes servicios de interés social, tales como, arreglo de habitaciones y zonas comunes, lavado, arreglo y planchado de ropa, limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, todas ellas encaminadas a mejorar la empleabilidad e inserción laboral de los destinatarios, incrementando así las posibilidades de su inserción en el mercado laboral.
El convenio se formalizó el 2 de agosto de 2022, y tiene una duración de 2 años, prorrogable por otros 2 años más, si ambas partes están de acuerdo.