Volver listado Inscripción
¡¡¡EXCLUSIVAMENTE PARA!!!: 
- Personas trabajadoras del sector de hostelería y turismo.
- Pertenecientes al régimen de autónomos o de economía social.
- Personas trabajadoras de cualquier sector, afectadas por ERTES, ERES.
- Personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo de la Región de Murcia.   (Porcentaje de plazas disponibles en función del número de personas ocupadas).
El objetivo de es adquirir los fundamentos necesarios para aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de Industrias Alimentarias, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite.
- Título
- Manipulación de alimentos de Alto Riesgo_PL_2022_204/8
- Nº Expediente
- PL-2022-204/8
- Fecha de inicio
- 13/07/2023
- Fecha de finalización
- 27/07/2023
- Horario
- Curso online tutorizado y examen final presencial en la Agencia de Desarrollo Local
- Horas previstas de duración
- 25
- Incluye módulo de prácticas
- No
- Número de plazas
- 15
- Lugar
- Centro Virtual de Formación. – Examen final presencial en la Agencia de Desarrollo Local
- Certificado de profesionalidad
- No
- Certificado profesional completo
- No
- Formación complementaria obligatoria
- No
- Módulos formativos
1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
1.1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos por manipulación incorrecta.
1.2. Alteración y contaminación.
1.3. Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
1.4. Fuentes de contaminación de los alimentos.
1.5. Etiquetado de los alimentos: Interpretación.
1.6. Legislación aplicable sobre etiquetado y manipulación de alimentos.
2. ÁREAS DE HIGIENE PERSONAL
2.1. Manos.
2.2. Boca, nariz.
2.3. Indumentaria de trabajo.
2.4. Fumar, comer y mascar chicle.
2.5. Heridas, rasguños y abscesos.
2.6. La salud de los manipuladores.
2.7. Reconocimientos médicos.
3. EL AUTOCONTROL EN LA EMPRESA: SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE
CONTROL CRÍTICOS (APPCC).
3.1. Introducción.
3.2. Prerrequisitos.
3.3. Consecuencias derivadas del APPCC para los manipuladores de alimentos.
3.3.1. Los riesgos de la contaminación cruzada.
3.3.2. Control de temperaturas.
3.3.3. Proceso de aprovisionamiento, transporte, recepción y almacenaje de mercancías.
3.3.4. Proceso de Preelaboración, elaboración y servicio de alimentos y bebidas.
3.3.5. Trazabilidad.
3.4. Limpieza y desinfección: Instalaciones, maquinaria, equipos y utillaje.
3.5. Control vectorial: Desinfección, desinsectación y desratización (DDD)
3.6. Gestión higiénica de residuos alimentarios.
3.7. Cumplimiento de las instrucciones de trabajo en los procedimientos operativos empresa (Guía de
prácticas correctas de higiene de la empresa).
- Dirigido prioritariamente
- Preferentemente personas ocupadas cuyo centro de trabajo esté en la Región de Murcia en el sector de hostelería y turismo. Si no se completan las plazas podrán participar personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo de la Región de Murcia.
- Requisitos académicos
Sin estudios
- Documentación aportar
Solicitud: al inscribirte, una vez guardes los datos personales, se abrirá el modelo de solicitud. Será necesario cumplimentar todos sus apartados y firmarlo.
Cabecera nómina.
- Plazo inscripción
- Hasta 7 días antes del inicio del curso o hasta completar plazas.
- Lugar inscripción
  Para realizar la inscripción se realizarán los siguientes pasos:
1.- Descarga y cumplimentación de la solicitud.
2.- Pulsamos el botón INSCRIPCIÓN que aparece al final de esta información.
3.- Una vez realizados los pasos anteriores, se enviará la solicitud de inscripción a centrovirtual@ayto-murcia.es firmada electrónicamente, o bien se presentará personalmente en la Agencia de Desarrollo Local.
- Fecha y lugar de selección
- Se comunicará con la suficiente antelación en el caso de ser necesaria
- Para más información
- AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL- C/Azarbe de Papel, 22- 30007 Murcia 968200293 centrovirtual@ayto-murcia.es
- Precio
- Formación Gratuita subvencionada por SEFCARM