- ¿Qué es?
- Nuevo Proyecto para el Reequilibrio y la Equidad Territorial, dirigido a “Colectivos Vulnerables”, desarrollado por el Ayuntamiento de Murcia y promovido por el SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación) con financiación de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
Se trata de un proyecto de inserción laboral que proporcionara una atención integral e individualizada a cada participante.
Los/las participantes recibirán acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo, así como acciones de formación y, en su caso, otras acciones facilitadoras de la inserción laboral (ayudas de conciliación, ayudas de formación y para el transporte y el alojamiento, adaptación de la persona al puesto de trabajo y otras que consideren precisas dentro del itinerario).
- ¿A quién va dirigido?
- A personas desempleadas, no ocupadas e inscritas en el SEF que pertenezcan a colectivos con dificultades de inserción en el mercado laboral, preferentemente parados de larga duración:
• Personas en riesgo de exclusión social.
• Personas jóvenes con baja cualificación.
• Personas desempleadas de larga duración, en general.
• Personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años.
• Mujeres desempleadas menores de 30 años.
• Mujeres desempleadas con baja cualificación.
• Personas migrantes.
• Personas afectadas por problemas de salud: enfermedad mental o adicciones.
Tendrán prioridad de acceso quienes, cumpliendo los requisitos anteriores, residan en la zona Sur del Municipio de Murcia:
• Barrios: Barriomar, El Carmen, El Progreso, Infante Don Juan Manuel, La Fama, La Paz, Santiago El Mayor, San Pío X y Vistabella.
• Pedanías: Los Dolores, Nonduermas y Patiño.
100 personas podrán beneficiarse del proyecto, de los que el 80% serán derivados por las oficinas del SEF.
- ¿Qué necesito para acceder?
- Estar inscrito en una oficina de empleo del SEF como demandante de empleo.
Aportar los documentos que acrediten la situación de vulnerabilidad anteriormente descrita.
Empadronamiento en el Municipio de Murcia.
- ¿Cuánto tiempo dura?
- La duración máxima de los itinerarios será de 8 meses.
- ¿Dónde y cuando me inscribo?
- - Abierto el plazo de inscripción.
- Llamando al Centro de Formación e Iniciativas de Empleo (FICA) 968 34 21 20 o al Ayuntamiento de Murcia 968 35 86 00 marcando la extensión: 33047.
- Enviando un mail a mariadolores.moreno@ayto-murcia.es y nos pondremos en contacto contigo.
- ¿Qué especialidades se imparten?
- Acciones de información, asesoramiento individual y/o grupal, formación ocupacional e intermediación laboral, con el objetivo de mejorar tus oportunidades de empleabilidad, inserción laboral y desarrollo profesional.
Constará de:
- Acciones de orientación, asesoramiento y acompañamiento: entrevista de diagnóstico, acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario, capacitación para la búsqueda activa de empleo.
- Acciones de formación de corta duración en competencias genéricas y transversales.
- Intermediación laboral con empresas para búsqueda de empleo.
- ¿Qué puedo conseguir?
- ¿Está becado?
- Sí, se podrán percibir becas de:
- Asistencia.
- Ayudas: conciliación, formación, transporte y alojamiento.
- Otras que se consideren necesarias dentro del itinerario y en función del colectivo a atender.
La cantidad máxima a recibir será de 1.800 € por persona.
Para ser beneficiario/a debes de cumplir con los requisitos marcados en la convocatoria del proyecto.
Las becas se percibirán una vez finalizado el itinerario y siendo obligatorio la realización integra del mismo.